viernes, 17 de abril de 2015

1.1 Definición y objetivos de un sistema operativo

Definición
Los sistemas operativos surgen como una extensión a la evolución de los sistemas de cómputo, conforme los sistemas de cómputo han evolucionado requirieron sistemas operativos (SO -> Sistema Operativo) que les permitian controlar todos los recursos con los que cuentan estos sistemas de cómputo.

Un SO puede definirse de dos maneras posibles a traves de una definición informal y a través de una definición formal.

La definición informal de SO establece que:
"Un SO es un programa encargado de controlar todos los recursos de un sistema de cómputo"
Esta definición se considera informal debido a que únicamente proporciona una idea general de lo que es un sistema operativo.

La definición formal de SO es la siguiente:
"Un SO es un software de base encargado de administrar cada uno de los componentes de un sistema de cómputo de manera rápida y eficiente"
Esta definición se considera formal debido a que proporciona las características principales que todo SO debe poseer:
 - Es un software de base
 - Compuesto de un conjunto de administradores
 - Funcionamiento rápido y eficiente

Un SO se considera un software de base porque es una plataforma de desarrollo de otras aplicaciones, haciendo uso de su funcionalidad para permitir la ejecución de estas aplicaciones.

Un SO está constituido de cinco administradores presentes en todo SO.
 - Administrador de procesos
 - Administrador de memoria
 - Administrador de E/S
 - Administrador de archivos
 - Administrador de red

Un SO debe ejecutarse rápidamente, generando tiempos de respuesta en el orden de microsegundos para cada tarea que realice. A su vez, un sistema operativo debe controlar cada dispositivo del sistema de cómputo de forma eficiente de manera tal que obtenga el mejor desempeño de estos dispositivos.
Esta última característica se convierte en uno de los objetivos que cualquier SO debe cumplir en su funcionamiento.

Objetivos de un sistema operativo
Los SO's al menos deben cumplir con dos objetivos:
 - Rapidez y eficacia
 - Sencillez de uso

El objetivo de rapidez y eficiencia se cumple mediante dos estrategias de diseño que el SO sigue:
 1) Construcción robusta de cada uno de los administradores del sistema
 2) Optimización del código y servicios de alto desempeño

Los SO's que cumplen mayoritariamente con este objetivo, dan prioridad al desempeño general del sistema de cómputo, con un mayor enfoque al mejor uso de cada recurso que administra.

Un ejemplo de SO que cumple ampliamente con este objetivo es UNIX.

El objetivo de sencillez de uso se cumple haciendo uso de la siguiente estrategia:
 1) Implementación de una interfaz de comunicación con el usuario, simple de utilizar

Los SO's que cumplen con este objetivo se enfocan en la creación de interfaces de comunicación con el usuario simples y fáciles de utilizar. Los usuarios pueden ser personas o aplicaciones que hagan uso del sistema. Un ejemplo de SO que cumple mayoritariamente con este objetivo es WINDOWS.

Idealmente, ambos objetivos deberían de cumplirse completamente en un SO, sin embargo en la práctica los SO's han elegido cumplir en su totalidad uno de los objetivos y el otro objetivo cumplirlo parcialmente, según el enfoque de diseño seguido por el SO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario